Entrevista a Will Smith por Juan Marcos

jueves, 2 de diciembre de 2010

Bucle en "Física o Química"

Empezó como una incidencia técnica en la emisión y ha terminado convirtiendose en el fenómeno de la semana de las redes sociales.

Por un fallo de los sistemas Abertis, el pasado martes los canales Antena 3, Neox y Nova sufrieron alteraciones en la señal y una escena de la serie "Física o Química" quedó atrapada en un bucle durante más de un minuto, perdiendo así más de un millón de espectadores.

La secuencia es un diálogo en el que se pronuncia la frase "me quemaría por dentro", que ha derivado en coletilla y días después de su pase por televisión digue siendo una de las más repetidas en las redes sociales.


Mientras tanto, el programa "Se lo que hicisteis" ha hecho su propia versión.



martes, 30 de noviembre de 2010

Lo mejor de "Aquí no hay quien viva"



La serie española "Aquí no hay quien viva" es la primera ficción que aparece en la lista de EGEDA sobre las emisiones más vistas en la última década, siendo esta serie la que mayor audiencia ha obtenido.
 Aparece en el puesto número 39, con un episodio de noviembre de 2004, y repite en el 47 y el 50, también a finales de 2004 y siempre con cuota de pantalla por encima del 40 por ciento.

La ficción protagonizada por Fernando Tejero, Malena Alterio, María Adánez y Luis Merlo, entre otros actores de su extenso reparto -como la desaparecida Emma Penella- sigue en emisión por Neox, uno de los canales digitales del Grupo Antena 3, que repite los episodios de la alocada comunidad de vecinos.

Y es que, aunque tuvo sus bajones, estamos ante una de las mejores series españolas de la historia sin duda. O sino vean estos videos:







domingo, 28 de noviembre de 2010

Crítica: The walking dead (1x02)




Una vez más, os invitamos a escuchar el tema final del capítulo.



El comienzo de la serie, en mi opinión, estuvo genial, pero no siempre iba a ser así ¿no? Analizamos el 1x02.
El segundo capítulo empieza una vez más con una escena larga y lenta  que termina con la introducción de la cabecera, acto seguido la acción nos devuelve a donde lo dejamos en el 1x01.
El plato a destacar presentado en este capítulo es, sin duda, la presentación de nuevos personajes. Ese quizá sea uno de los problemas del capítulo, que algunos de ellos no terminan de cuajar. Aunque todo hay que decirlo, algunos de ellos están bastante bien, pero no se profundiza suficiente en ellos. Esperemos que los conozcamos mejor durante el resto de capítulos.
En general por todo lo demás, el capítulo no difiere demasiado de su predecesor, todo sigue tan brillante como en la premiere.
NOTA: A partir de aquí puede contener SPOILERS
Me ha encantado el momento en el que se rociaban de restos de zombi, la repugnancia de la escena hace que,  incluso llegas a creer que estás oliendo a zombi.

Crítica : The walking dead (1x01)

Buen comienzo.

The walking dead (el muerto viviente en español) se estrenó en EEUU con más de 5,3 millones de espectadores, siendo una serie que ha recibido buenas críticas, algo que me llamó la atención. Así que, ante la petición de unos compañeros, me dispongo a realizar el primer seguimiento en nuestro blog. Analicemos el 1x01.

Antes de empezar la crítica, os invito a escuchar la música final del capítulo mientras la leéis.



¿Quién no ha oído hablar de los zombis?,  esos no muertos que si te muerden te conviertes en uno de ellos y que solo mueren de un disparo en la cabeza. Pues de eso trata la serie.
Aunque el argumento no renueva ni revoluciona el concepto de los zombis, sí que estamos ante una grandísima adaptación, basada en los comics, que en ningún momento se toma ninguna licencia para inventarse cosas que destrocen la mitología zombi. Con lo cual, estamos ante una serie perfecta para los fans.
Pero The Walking dead no es solo pegar tiros a la cabeza. También detrás de la mera superficialidad estamos ante unos grandes personajes  (con sus virtudes y sus defectos, y con sus dilemas morales) incluso los propios zombis poseen su propia personalidad, algunos con solo mirarlos se observa claramente la angustia por la que están pasando. También estamos ante un gran argumento (aunque se puede hacer pesado hacia la mitad del metraje, por lo menos yo he bostezado un par de veces, aunque también puede ser porque ya es tarde).
Y qué decir de lo demás: actuaciones correctas, música brillante (el tema final), fotografía y puesta en escena espectacular (entrada en Atlanta).
NOTA: A partir de aquí puede contener SPOILERS
Tan sólo espero que al final de la serie, el protagonista no resulte que hubiera muerto con los disparos y que toda la serie se desarrollara en una especie de cielo o de limbo.
Por cierto, ¿la mujer que está con el compañero del protagonista no es la esposa de éste?, ¿y el niño? Porque en el plano que nos muestran en la escena siguiente sale una foto de éstos y me atrevería a decir que son los mismos.  Si es así sería de lo más interesante.
En definitiva, estamos ante un piloto que promete, solo esperemos que no lo estropeen.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Los Simpson

Los Simpson mantienen la audiencia aún despues de enfrentarse con los Griffin.
Y es que aunque emitan capitulos repetidos hasta la saciedad y que todos nos sabemos de memoria, la serie sigue hipnotizandonos cuando la ponemos, no se nos ocurre compararla con ninguna otra, a pesar deque le salieron serios competidores como Stewie, Roger o Bender.



En definitiva, nuestro gordito no cansa y sigue con la familia completa al pie del cañon.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Crítica: Me llamo Earl

Es una verdadera pena que Me llamo Earl haya sido cancelada, digo esto porque mucha gente se ha enganchado a ésta en España en la cadena neox sin haberlo sabido. Pero así son las cosas, una vez más, la audiencia ha acabado finalmente con una gran serie.



Y esque Me llamo Earl es una mezcla perfecta de humor, buenas historias y fantásticos personajes.
El guion trata sobre un delicuente de poca monta que decide replantearse la vida después su descubrimiento del karma. Un planteamiento perfecto para adentrarte en el mundo de Earl: su vida en los barrios bajos, la delincuencia, el robo... hacen que, por lo menos reflexiones.
Y qué decir del humor, el protagonista junto con su hermano  Randy hacen la pareja perfecta para las situaciones cómicas, un ejemplo son las reflexiones de que le dice su hermano a Earl:
- "¿Crees que los monos se preocupan por su aspecto?" - A lo que Earl responde: "Ya te lo he dicho, si lo hicieran, llevarían pantalones" (respuesta que a Randy convence inmediatamente).
- O cuando intentan que dos gusanos se peleen y a Earl se le ocurre: "Partid a uno por la mitad y que se pelee contra sí mismo", a lo que Randy, acertadamente responde: "Si a mí me partieran por la mitad no pelearía contra mí mismo, iría al centro de salud más próximo..." Sabio, muy sabio Randy...
- Hombre Cangrejo les lleva la comida a Earl y Randy y dice: "La comida". Se queda pensativo y añade: "Earl, estoy buscando una frase nueva a la hora de dejar la comida en las mesas...es muy difícil..." Alo que Randy responde: "A mí me gusta lo de la comida, es muy objetivo"...Genio Randy.
En fin, una pena que se haya cancelado.
Y VOSOTROS ¿QUÉ OPINAIS?



martes, 23 de noviembre de 2010

Crítica Lost (Final)

Crítica de House

¡¡¡ Míra que contento!!!!



Todo el mundo conoce ya la serie, al menos se sabe que es una serie de médicos, pero no es una serie de médicos cualquiera, sino una serie acerca de uno en concreto, el doctor Gregory House.
Y es que si no fuera por este carismático personaje, la serie sería algo normalita. ¿A quién le importa  Foreman, Trece, Wilson, Caddy... (ojo no estoy diciendo que sean malos personajes, pero únicamente funcionan como complemento para nuestro protagonista).
Pero hablemos ahora de la serie en general. Los capítulos en general muy buenos, en general de carácter dramático con algún punto de humor por parte de nuestro cojo favorito, siguen un esquema similar: se presenta un caso (normalmente en forma de introducción al capítulo que, incluso, da la impresión de que te has equivocado al pinchar en megavideo o que los de “cuatro” se han equivocado de serie), para terminar finalmente con el caso resuelto.
Debido a ello, una visión de varios capítulos puede llegar a causar un cierto aburrimiento, por eso es recomendable, no hincharse a ellos. Ya que algunos capítulos dejan mucho que desear. Sobre todo en la sexta temporada, la peor de la serie según mi opinión.
Resumiendo: House es una serie muy recomendada, tanto para engancharse a ella, como para cuando uno no tiene nada mejor que hacer.
Y VOSOTROS ¿QUÉ OPINAIS?

sábado, 20 de noviembre de 2010

Primer trailer de la serie Piratas de Telecinco

"Un noble canalla, una marquesa vengativa y una pirata salvaje". El del Tomate sigue encargándose de los rótulos en Telecinco.


Entre el montaje a velocidad del rayo, el "¿Qué demonios pasa?" de Pilar Rubio y la mala calidad del vídeo me ha dado la sensación de estar ante un película antigua de piratas doblada por El Informal más que ante el primer avance de la serie más ambiciosa de nuestra "cadena favorita". Tendremos que esperar a ver el piloto para críticar el proyecto que ha mantenido a Pilar Rubio ocupada todo este tiempo.

Nada mejor que el trailer de una superproducción televisiva nacional para alegrarnos un sábado. Y más si lees esto por la noche en casa tomando algo con los colegas. De momento Piratas parece una parodia de La Isla de las Cabezas Cortadas. Y es que nuestra televisión está muy verde para meterse en estos berenjenales. Espero equivocarme.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Bienvenidos a SerievisiónTV

Un campo del ocio que está poco valorado son las series de tv.

Os sorprendería la cantidad de series de calidad que existen y que han sido canceladas por los bajos índices de audiencia.

Por eso hemos decidido crear este blog, para comentar las series de TV que se emiten actualmente y para sacar del baúl alguna que otra joya poco valorada.